los registros cortafuegos en conductos son componentes de seguridad críticos que actúan como barreras contra la propagación del fuego y el humo dentro de los sistemas de conductos de climatización. Estos registros están estratégicamente colocados en puntos clave de los conductos, como donde estos atraviesan paredes o suelos con clasificación ignífuga. Los registros cortafuegos en conductos están diseñados para cerrarse automáticamente cuando la temperatura alcanza un umbral predeterminado, normalmente alrededor de 165°F (74°C), bloqueando eficazmente el paso del fuego. Fabricados con materiales resistentes al calor, los registros cortafuegos en conductos mantienen su integridad estructural bajo condiciones extremas de calor, asegurando un sellado eficaz. La instalación correcta de los registros cortafuegos en conductos es esencial para su buen funcionamiento, con una alineación precisa para garantizar el cierre completo. Es necesario realizar inspecciones y pruebas periódicas de los registros cortafuegos en conductos para verificar que funcionan correctamente, ya que cualquier fallo podría comprometer la seguridad contra incendios. Los registros cortafuegos en conductos trabajan en conjunto con otros sistemas de protección contra incendios, como rociadores y alarmas, para crear una red integral de seguridad. Su presencia en los conductos está exigida por las normativas de construcción, destacando la importancia de los registros cortafuegos en conductos para proteger edificios y ocupantes.